|
|
|
![]() |
|||
Se llama así a la costa cantábrica, la costa norte de España. Es una costa muy recortada porque los Montes Cantábricos llegan casi al mar. En ellos nacen ríos que al echarse al mar forman una ría. El macizo más bello es probablemente el de los Picos de Europa cuya cumbre más alta es laTorre de Cerredo : 2648 m. Los paisajes son verdes por ser el clima oceánico. Las Comunidades Autónomas situadas en esa región son Cantabria y Asturias. Esa última formó un reino independiente hasta su unión con Castilla en 1037. Fue la Región donde se inició la Reconquista con don Pelayo. Dicen que en Covadonga Dios le ayudó a vencer a los árabes en 722. En 1388 se otorgó el título de Príncipe de Asturias al primogénito de los reyes de España, el futuro Enrique III ; siguen conservando ese título los herederos del trono español. Es Comunidad Autónoma desde 1979 con el nombre de Principado de Asturias. Su capital es Oviedo. Sus actividades nacen de la ganadería bovina y sobre todo de las minas de carbón y de la siderurgia. Se come la fabada asturiana, se fabrica un queso, el cabrales, con leche de ovejas y se bebe cidra. En los campos se ven los hórreos, graneros sostenidos por pilares. En el arte se mezcla la tradición visigótica con la prerrománica. Es Autónoma desde 1982 ; Su capital es Santander. Sólo hay una provincia en la Comunidad. Quedan en esa región vestigios prehistóricos muy famosos como las Cuevas de Altamira. Se expresa también ampliamente el arte románico. La economía se centra en la pesca, el comercio, la cría de ganado mayor, la producción de leche, la industria alimentaria, la metalurgia y el turismo.
Pour consulter les pages de géographie des pays d'Amérique hispanophones cliquez sur América: AMÉRICA
|
|
|
|
|
|